La mayoría de las personas sabe que fumar es malo para los pulmones y que puede causar cáncer. Sin embargo, tal vez sean menos las que están conscientes de los efectos del tabaco en el corazón y en el sistema circulatorio; las arterias y venas que transportan la sangre por el cuerpo. La edición de JAMA del 7 de mayo de 2008 incluye un artículo en el que se informa que dejar de fumar reduce en gran medida las tasas de exceso de mortalidad debidas al tabaquismo entre las mujeres.
Al fumar, las sustancias químicas tóxicas del tabaco ingresan en el torrente sanguíneo. Algunas de estas sustancias químicas le envían señales al corazón para que se contraiga con más fuerza y rapidez. Fumar también causa que los vasos sanguíneos se estrechen (es decir, que se vuelvan más angostos), lo cual obliga a la sangre a circular a través de un espacio más pequeño. Estos dos efectos causan hipertensión. Fumar también reduce las lipoproteínas de alta densidad (el colesterol bueno) del cuerpo y aumenta
la posibilidad de que se forme placa (acumulación de grasa) dentro de los vasos sanguíneos; un trastorno que se denomina aterosclerosis (endurecimiento de las arterias). Fumar también aumenta el riesgo de trombosis (coágulos de sangre que
obstruyen un vaso sanguíneo). Con el tiempo, estos efectos aumentan el riesgo de padecer un infarto de miocardio (ataque al corazón).
Fumar también puede aumentar el riesgo de padecer un accidente cerebrovascular (una obstrucción repentina de la circulación sanguínea en el cerebro). Un accidente cerebrovascular suele ser la consecuencia de un coágulo de sangre que se deposita
en los vasos sanguíneos que suministran sangre y oxígeno al cerebro. Cuando esto sucede, las células cerebrales comienzan a morir. Esto puede provocar una lesión cerebral permanente o, incluso, la muerte. Las mujeres que fuman y toman anticonceptivos
orales (píldoras de control de la natalidad) corren un riesgo mucho mayor de desarrollar una enfermedad cardíaca o de sufrir un accidente cerebrovascular que las mujeres que toman anticonceptivos orales y no fuman.
CUANDO USTED DEJA DE FUMAR:
La presión arterial vuelve a la normalidad y se reducirá el riesgo de sufrir un ataque cardíaco.
Se reducirá el nivel de monóxido de carbonoy aumentarán los niveles de oxígeno en la sangre; por lo que bajan las probabilidades de contraer enfisema. Bajan las probabilidades de desarrollar cáncer y como un bono, se tiene mejor aptitud física para el ejercicio y los deportes.
Dejar de fumar puede ser un proceso difícil, pero vale la pena hacer el esfuerzo. Se encuentra disponible una serie de artículos de venta con receta y de venta libre que ayudan a dejar de fumar. Si aún fuma, ¡hable con su médico acerca de ello!
Fuentes: American Heart Association; American Lung Association; National Heart, Lung, and Blood Institute; National
Cancer Institute
aca les dejo un link que contiene varios videos acerca de fumar y la salud cardiaca que fue una propuesta de una clínica antitabaco con la campaña: DE CORAZON DEJA DE FUMAR
http://www.decorazondejadefumar.com/
REFLEXIONEMOS ACERCA DE ESTE ASUNTO Y HAGAMOS ALGO POR NUESTRA SALUD!
espero sus comentarios y dudas
Lucía Márquez
Posted by claujanegatksolares on noviembre 14, 2010 at 3:43 am
Definitivamente, pienso que FUMAR es lo peor que uno le puede hacer a su cuerpo…. es como suicidarse lentamente…….. Por ello, los que aún no lo han probado, NUNCA lo hagan!!! Por favor, no cedan a la presión!!!! Y los que ya fuman…. por favor, amense a sí mismos y dejen el vicio!! Que al final, no les traerá nada bueno!
Atte. Claudia Gatica
Posted by luciely on noviembre 14, 2010 at 5:13 am
totalmente de acuerdo! es un comentario muy acertado sobretodo despues de conocer todas las dolencias cardiacas y de salud en general que produce el tabaco en especial en las mujeres! es importante que cuidemos de nuestro cuerpo vigilando lo que le metemos desde comida hasta sustancias como medicamentos y en el peor de los casos tabaco, licor y drogas! CUIDEMOS NUESTRO CUERPO PORQUE ES EL MOTOR DE NUESTRAS ACTIVIDADES DIARIAS!